BLOG

La gastronomía asiática ha ganado una notable popularidad en España en los últimos años. Esta tendencia ha impulsado a numerosos empresarios a considerar la importación de alimentos asiáticos para satisfacer la creciente demanda. Sin embargo, este proceso implica una serie de requisitos y normativas que deben cumplirse rigurosamente y por eso es necesario que sepas Cómo importar Comida Asiática a España correctamente. 

A continuación, detallaremos los pasos esenciales para importar comida asiática a España de manera legal y eficiente.

Registro Sanitario del Importador

Todo importador ubicado en territorio español debe estar inscrito en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA), según lo establecido en el Real Decreto 191/2011 de 18 de febrero. Este registro es esencial para garantizar que la empresa cumple con las normativas sanitarias vigentes. 

Para obtener más información sobre el proceso de inscripción, es recomendable contactar con el órgano competente de la Comunidad Autónoma correspondiente o con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). 

Para nosotros este es uno de los procesos más importantes. 

Cumplimiento de Normativas de Higiene

A la hora de saber cómo importar Comida Asiática a España, esta es una de las partes más importantes, la salud de tus clientes.

Los productos de origen no animal (PONA) destinados al consumo humano deben cumplir con la legislación comunitaria en materia de higiene de los productos alimenticios, específicamente el Reglamento (CE) Nº 852/2004. Además, es fundamental asegurarse de que los productos cumplen con la legislación nacional vigente para cada tipo de alimento. ​Ministerio de Sanidad

Etiquetado e Información al Consumidor

Los productos envasados destinados al consumidor final deben cumplir con el Reglamento (UE) 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor. Esto incluye detalles como la lista de ingredientes, información nutricional, alérgenos y fecha de caducidad. Un etiquetado adecuado no solo es un requisito legal, sino que también genera confianza en los consumidores. 

Documentación Necesaria para la Importación

En el proceso de cómo importar Comida Asiática a España, es esencial contar con la siguiente documentación:

  • Factura Comercial: Documento que detalla la transacción entre el exportador y el importador.​
  • Conocimiento de Embarque: Documento que certifica el envío de la mercancía y su recepción por parte del transportista.​
  • Declaración Sumaria Aduanera: Documento que proporciona información sobre la mercancía antes de su llegada al territorio aduanero de la UE.​
  • Documento Sanitario Oficial: En caso necesario, certificado emitido por la autoridad competente del país de origen que acredite el cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos. ​

Notificación Previa de Partidas

En ciertos casos, es obligatorio notificar la llegada de los productos antes de su llegada, presentando el Documento Sanitario Común de Entrada para alimentos de origen no animal (CHEDD) a través del sistema TRACES. 

Esta notificación anticipada facilita los controles y agiliza el proceso de importación de comida asiática a España.

Consideraciones Adicionales

  • Certificados Específicos: Dependiendo del tipo de alimento, pueden requerirse certificados adicionales, como certificados fitosanitarios para productos vegetales o certificados sanitarios para productos de origen animal.
  • Marcado CE: Aunque el Marcado CE es más común en productos industriales, es esencial verificar si el alimento o su embalaje requieren este marcado para su comercialización en la UE.
  • Controles Aduaneros: Es fundamental estar preparado para posibles inspecciones y controles en aduanas, asegurando que toda la documentación esté en regla y que los productos cumplan con las normativas establecidas. ​
  • Contenedores refrigerados: Dependiendo del tipo de alimento puedes necesitar de contenedores refrigerados para el apto consumo a su llegada a España. 
  • Aranceles a productos concretos y prohibiciones. 

Importar comida asiática a España es un proceso muy complicado que no recomendamos dejar a manos de cualquiera. Delegar en un profesional en el comercio internacional como Ocasia puede ahorrarte muchos problemas.

Importar comida asiática a España es una oportunidad de negocio prometedora, pero requiere una planificación meticulosa y el cumplimiento estricto de las normativas vigentes. Es aconsejable contar con asesoramiento especializado y mantenerse actualizado sobre posibles cambios en la legislación para garantizar una importación exitosa y sin contratiempos.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a cómo importar Comida Asiática a España